Artículos Numismáticos
martes, 22 de septiembre de 2020
La plata corriente en la ciudad de Quito, virreinato del Perú, a principios del siglo XVII
›
Publicado en Oroinformación , 22 de septiembre de 2020 https://oroinformacion.com/la-plata-corriente-en-la-ciudad-de-quito-virreinato-del-p...
lunes, 21 de septiembre de 2020
La utilización de la corona imperial en la moneda columnaria de Mundos y Mares
›
Capítulo del libro homenaje a Josep Pellicer y Bru, Asociación Numismática Española, 2020 https://www.academia.edu/44132332/La_utilizaci%C...
viernes, 4 de septiembre de 2020
La moneda circulante en las colonias inglesas de Norteamérica en el siglo XVII The currency in the English colonies of North America in the 17th century
›
Publicado en UNAN Numismática nº 37, Julio-Agosto-2020 https://www.academia.edu/43994096/La_moneda_circulante_en_las_colonias_inglesas_de_No...
lunes, 6 de julio de 2020
Los funcionarios reales y comerciantes en la minería de la América Española
›
Publicado en OroInformación , 6 de julio de 2020 https://oroinformacion.com/los-funcionarios-reales-y-comerciantes-de-plata-en-la-mine...
lunes, 8 de junio de 2020
Los Reales de Minas hispánicos y la frontera de la Gran Chichimeca en el siglo XVI
›
Publicado en Oroinformación , 8 de mayo de 2020 https://oroinformacion.com/los-reales-de-minas-hispanicas-y-la-frontera-de-la-gran-chi...
miércoles, 20 de mayo de 2020
El descubrimiento y labor de las minas en la América Española por iniciativas privadas
›
Publicado en Oroinformación , 20 de mayo de 2020 https://oroinformacion.com/el-descubrimiento-y-labor-de-las-minas-en-la-america-espanola...
sábado, 2 de mayo de 2020
Los pesos fuertes de Chiloé
›
Publicado en El Eco Filatélico y Numismático, mayo 2020 http://www.fesofi.es/wp-content/uploads/2020/05/EL-ECO-mayo-2020_ok-comprimido.p...
‹
›
Inicio
Ver versión web