miércoles, 21 de octubre de 2020

Francisco Javier de Gamboa y sus Comentarios a las Ordenanzas de Minas en Nueva España

 Publicado en Oroinformación, 21 de octubre de 2020

https://oroinformacion.com/francisco-javier-de-gamboa-autor-de-los-comentarios-a-las-ordenanzas-de-minas-en-nueva-espana/

Entre la pléyade de personajes ilustrados que el siglo XVIII produjo en la España peninsular y en sus territorios ultramarinos encontramos a Francisco Javier de Gamboa, un abogado, jurista, estudioso en general y geólogo aficionado nacido en Guadalajara, Nueva España, en 1717. Entre los servicios que prestó se encuentran los de alcalde del Crimen de México, alcalde de Barcelona, oidor de México, regente de la Audiencia de Santo Domingo y de la de México.

 En 1758 obtuvo licencia para trasladarse a España como teniente del gremio de comerciantes de la ciudad de México, obteniendo para el mismo la reanudación del sistema de comercio de flotas de convoy tras una interrupción de catorce años. Destaca asimismo en su biografía el conocido como “Código Negro Carolino” de 1784, que regulaba el gobierno económico, cívico, moral y los derechos de la población negra de Santo Domingo. Aunque finalmente no fue aprobado por el Consejo de Indias, esta obra parece que fue la referencia utilizada para la redacción de la Real Cédula de 1789 Educación, trato y ocupación de los esclavos que fijaba normas a aplicar a los mismos.

 Fue durante su residencia en España cuando, entre los negocios que se le encomendaron, recibió algunos encargos sobre minería. Como letrado podría haber investigado la normativa sobre minas para hacer una defensa eficaz de los intereses de los asociados, pero se dedicó al estudio de esta materia con entusiasmo y perseverancia, dado que, como escribió al monarca Carlos III: “Hay en efecto, señor, verdaderos montes de estos preciosos metales (el oro y la plata) y de otros, en la Nueva-España. Testigos son de esto los catálogos de abundantísimos minerales que van al fin de este libro: testigos en parte los millones que traen de vuelta las flotas: testigos los trece o catorce millones de pesos acuñados en cada año de estos últimos en vuestra real casa de moneda de México, y testigos la plata y oro en tejos, barras y labrada, que no se acuña ni amoneda. Dije en parte porque siendo tan grande esta riqueza, estoy cierto que no es la décima, ni pudiera decir la vigésima parte de lo que cada año pudieran rendir las minas. Hay, pues, minas de oro y plata, en la Nueva España; pero muchísimas abandonadas, muchas a punto de abandonarse, y todas apenas rinden una seña de lo que pudieran …

 Fruto de su dedicación y estudio fue la obra “Comentarios a las Ordenanzas de Minas”, publicada en Madrid en 1761. La misma comienza con la historia de la legislación minera, siendo una importantísima fuente para su conocimiento. Junto con ello, y para tratar temas científicos relativos a la geometría subterránea, la topografía y la mineralogía, una parte de este trabajo, que ocupa varios capítulos, es un tratado de geometría subterránea.

 La sencillez en su exposición hizo que el mismo fuese considerado un excelente manual práctico para los empresarios y trabajadores del sector. Asimismo, incluyó un “Tratado para el beneficio de los metales”. Para su redacción utilizó la bibliografía que pudo encontrar escrita en español y latín, así como las obras recientemente publicadas en Francia. Al contar con la amistad del jesuita Cristiano Rieger, pudo conocer los mejores escritos sobre la materia publicados en alemán.

 Fue también un acérrimo defensor de la creación de nuevas casas de moneda en el territorio de Nueva España, en contra del parecer de los principales mercaderes de la plata de la capital virreinal. Al haber una sola casa de moneda en México, las pastas de plata de Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua, Sonora y otros Reales de Minas más o menos lejanos, venían para ser acuñadas a la capital virreinal, causando a sus dueños considerables gastos e importantes dilaciones.En muchas ocasiones, según Gamboa, la plata no volvía amonedada, sino que su valor se remitía en efectos, porque no había tampoco más que dos puestos habilitados, y en los territorios productores del interior de Nueva Galicia todos los artículos eran carísimos, y la circulación de la moneda muy escasa.

 El Tribunal de Minería de la Nueva España fue fundado en 1777, y las Ordenanzas de Minería fueron expedidas por virtud de Real Cédula dada en Aranjuez el 22 de mayo de 1783. Tanto el Consulado de México como el propio Gamboa fueron contrarios a estas nuevas Ordenanzas, por lo que fue trasladado por José de Gálvez, secretario de Indias, a Santo Domingo, de donde volvió en 1788.

 Pocos años después, y debido a una profunda crisis financiera e institucional, entre 1789 y 1790 se celebraron una serie de juntas para el arreglo de la minería, convocadas por el virrey Revillagigedo. Francisco Javier de Gamboa fue uno de los vocales designados por el virrey. En dichas Juntas de Arreglo Gamboa presentó dos documentos, en los que son palpables que continuaba representando el interés de los comerciantes por el manejo de la minería y que existía una animadversión de carácter personal hacia los ministros del Tribunal de Minería.

Los investigadores que se han dedicado al estudio de su vida y obra lo definen como una persona con talento y brillante, pero también como intolerante, arrogante y de fácil ofensa ante la más mínima sugerencia de que su manera de obrar o pensar no era la correcta.

 Para saber más:

 Contreras, C., “Las Ordenanzas de minería de 1783. La polémica entre Gamboa y el Tribunal de Minería”, Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos, 36, octubre-marzo 1996, pp. 39-53.

MÉNDEZ PÉREZ, J.R., “el licenciado don Francisco Xavier De Gamboa en las juntas de Arreglo de minería”, EHN, 47, julio-diciembre 2012, pp. 161-196.

OTERO, M, “Apuntes para la biografía de don Francisco Javier Gamboa”, en Obras del Sr. Lic. D. Mariano Otero, México, 1859.

sábado, 10 de octubre de 2020

Los edificios de la Casa de la Moneda y la Planta del Apartado de México

Publicado en UNAN Numismática nº 38, septiembre-octubre 2020

 

https://www.academia.edu/44266648/Los_edificios_de_la_Casa_de_la_Moneda_y_la_Planta_del_Apartado_de_M%C3%A9xico_The_Mint_and_Planta_del_Apartado_buildings_in_Mexico_City

La primera instalación de la ceca mexicana fue la parte trasera de las casas viejas de Cortés, en el lugar donde actualmente se ubica el Nacional Monte de Piedad. En 1570, tras ser ordenado por el monarca en 1569, comenzaron las obras de edificación de la nueva Casa, situada en la actualidad dentro del perímetro del Palacio Nacional, bajo la dirección del maestro Miguel Martínez. Gamboa se refería a este edificio en 1761 como grande por su hermosa arquitectura y  por acuñar cada año entre trece y catorce millones de pesos en plata.

El edificio de la Casa de Moneda había devenido a principios del siglo XVIII en insuficiente por su tamaño para dar servicio a esta importantísima ceca. Una nueva edificación se comenzó a levantar en 1731 en el mismo emplazamiento, ampliando el espacio disponible con la demolición de parte de las caballerizas del palacio y  de varias casas de la misma manzana.

 Las obras comenzaron en abril de ese año, y año y medio más tarde se comenzaron las labores por haberse edificado las oficinas más importantes. A principios de 1732 el Marqués de Casafuerte inauguró la construcción del nuevo edificio de la Casa de Moneda, que no llegó a ver concluido, donde se inició la producción de los hermosísimos pesos de mundos y mares.

La obra se completó tres años después, con un coste aproximado de medio millón de pesos. En 1741 un terremoto dañó sus instalaciones. Con las adiciones y mejores que posteriormente se realizaron, el coste total de la nueva obra excedía en 1782 el millón de pesos.

La Casa de Moneda fue visitada por Francisco Saavedra de Sangronis, que afirmó que lo material del edificio no corresponde a la riqueza interior. Recogía que en la misma, desde la bajada del precio de los azogues, se acuñaban al año entre 20 y 23 millones de pesos al año, y que el aumento en el volumen de la acuñación había llevado a aumentar todas las oficinas y duplicar la obra anterior, si bien al estar pegada a la anterior, la que ocupaba la fachada principal, carecía de lucimiento y parecía en todo más bien la casa de un ricacho de mal gusto que el santuario de la riqueza del orbe.

Propugnaba ceder el edificio para cualquier otro objeto público y edificar otro edificio de nueva planta en paraje despejado, que diese idea a primera vista de la magnificencia de su dueño. También hacía referencia a Miguel Constansó, ingeniero militar que construyó los ensanches de la Casa de Moneda y levantó los planos de la Casa de Moneda de Zacatecas y del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.

Goodrich recogía que en 1823 trabajaban en la Casa de Moneda alrededor de 200 empleados, diez equipos de molinos de laminación movidos por sesenta mulas, cincuenta y dos máquinas de corte, nueve mesas de ajustar, veinte máquinas de acordonar y volantes y cinco ingenios para beneficiar tierras y escobillas. Cada volante podía acuñar más de 15.000 pesos en diez horas, por lo que eran capaces de batir diariamente entre 14 y 15.000 marcos de plata. También recoge el cálculo de Humboldt de que entre los años 1690 y 1803 la cantidad de moneda de oro y plata producida por la ceca había sido de 1.353.452.020 pesos.

 

La Planta del Apartado

 Los metales contenidos en la plata aurífera eran separados en la Planta del Apartado, en la ciudad de México. En la misma, de propiedad privada, había tres plantas industriales dedicadas a la separación del oro de la plata, a la fabricación de vidrio y a la preparación de ácido nítrico. La Casa del Apartado se incorporó a la Corona en 1778.

El origen de la misma se encontraba según Elhúyar en las operaciones realizadas en 1575 en San Luis Potosí, donde se establecieron varias oficinas, así como en México, por cuenta de particulares sin intervención del gobierno. Este sistema se mantuvo hasta que en 1655 el virrey duque de Alburquerque admitió la postura de José de Retes Largache hizo al cargo de apartador general, lo que fue confirmado por Real Cédula de 26 de mayo de 1660.

En 1718 Francisco Fagoaga solicitó la supresión de la oficina de San Luis Potosí, lo que fue admitido a cambio de la merma de medio real en el beneficio a obtener de cada marco de plata que se trajese a apartar a México, una gracia que se hizo extensiva en 1723 con la reducción de los derechos del oro y de la plata del quinto al diezmo.

Por Real Cédula de 1 de marzo de 1777 se redujeron los derechos de quintos del oro a un 3%, ordenándose que se siguiesen marcando por los ensayadores de las cajas desde los 30 granos, como hasta entonces. Se encargó asimismo que se hiciesen pruebas para comprobar si la plata sufría menoscabo en el apartado, dando mientras tanto libertad a sus propietarios de hacer por su cuenta la separación, y que en el caso de que se comprobase que dichas mermas no se producían, no se cobraría los 26 maravedíes que hasta la fecha se venían cobrando.

Se ordenó asimismo que se hiciesen pruebas a pastas con leyes inferiores a 30 granos, beneficiándose por cuenta real las de 29 a 16 granos, con la intención de introducir en el comercio y en el circulante el oro que se obtuviese. En virtud de ellas, se comenzó a apartar la plata hasta de 20 granos de oro por marco, hasta que en 1784 la operación se extendió hasta la de 16 granos.

El 22 de agosto de 1777 se ordenó que, cuando quedase vacante la superintendencia del ramo de azogues, el mismo se uniese a la Casa de la Moneda. No obstante, unos años después, y por Decreto de 14 de diciembre de 1782, la administración de los azogues se colocó bajo la autoridad virreinal. Si se planeó ya desde 1771 la incorporación de ciertos oficios, como el de apartador de oro y plata, lo que llevó a su posterior incorporación definitiva.

El cargo de apartador general de oro y plata se había creado en 1675, como oficio vendible y renunciable. La incorporación se ordenó por Real Cédula de 21 de julio de 1778, y todos sus empleados quedaron bajo la jurisdicción del superintendente de la Casa de Moneda. La publicación de la incorporación del oficio de apartador se realizó por Bando del virrey Bucareli de 29 de octubre de ese mismo año.

El 24 de febrero de 1779, Bucareli comunicó al Gálvez que se había verificado la entrega de las oficinas, pero que todavía no se habían realizado los cálculos para la liquidación de los importes debidos. Las nuevas ordenanzas para este ramo fueron remitidas por el superintendente Fernando José Mangino a la Península el 25 de febrero de 1780, y fueron de interino cumplimiento hasta su aprobación real el 11 de octubre de 1783.

Las oficinas del apartado siguieron ubicadas en donde se encontraban, y para la tesorería y la contabilidad del ramo se crearon nuevos empleos de ayudantes. Siguió vigente el coste de 5 ½ reales por marco de pasta, y el descuento de los 26 maravedíes en cada marco de plata reducido a la ley de 12 dineros justos.

Para afinar ambos metales preciosos, se mezclaban con la suficiente cantidad de plomo y se fundían en una copela para eliminar las impurezas, para posteriormente convertir la muestra en una lámina que se enrollaba y se hervía mezclado con aguafuerte a fuego lento. Mientras que la plata quedaba mezclada con el aguafuerte, el oro se depositaba en el fondo de la vasija.

Dado que quedaba ennegrecido, se le sometía a varios lavados y recocidos para purificarlo. Con ello se conseguía averiguar el porcentaje de cada uno de ambos metales en la aleación. Dado que el aguafuerte era un producto caro, se fabricaba normalmente por los propios apartadores, con una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico, obtenidos a partir de alumbre, salitre, caparrosa y sales amónicas.

Para destilar estos compuestos se introducían en orinales, botellas panzudas de vidrio recubiertas de barro, y se introducía en hornos de adobe tapado con un capelo de alambique, dotado con un tubo lateral o pico que goteaba en el recipiente o redoma donde se recogía el producto destilado. El metal a apartar se fundía en un crisol, y se preparaba en grallana o en láminas finas posteriormente troceadas, dependiendo del apartador, para introducirse en recipientes de vidrio con aguafuerte en cantidades que no debían exceder de dos marcos.

La mezcla se hervía a fuego moderado durante casi un cuarto de hora, tiempo en el que normalmente la plata había quedado disuelta en el aguafuerte, y el oro quedaba depositado en polvo en su base. Este polvo se volvía a hervir en aguafuerte para disolver los últimos restos de plata, y posteriormente se lavaba con agua dulce caliente y se recocía en un crisol con brasas de carbón. El oro obtenido se fundía posteriormente añadiéndole atincar y solimán para adulzar el oro y hacerlo más maleable.

En cuanto al aguafuerte y el agua utilizados, se introducía en alambiques, con lo que se recuperaba por destilación la mayor parte y quedaba depositada la plata en su fondo. También se solía recuperar la plata vertiendo los líquidos en un caldero de cobre, con lo que los sedimentos quedaban pegados a su fondo, o introduciendo varillas de este metal, obteniendo el mismo resultado. También se conseguía filtrando los fluidos con papel de estraza o con un filtro de estopa.

 Bibliografía:

 CESPEDES DEL CASTILLO, G., “Economía y moneda en los Reinos de Indias bajo Carlos III”, en Carlos III y la Casa de la Moneda, Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Casa de la Moneda, Madrid, diciembre 1988-febrero 1989.

CESPEDES DEL CASTILLO, G., "Las cecas indianas en 1536-1825" en ANES Y ÁLVAREZ DE CASTRILLÓN, G., Y CÉSPEDES DEL CASTILLO, G., Las Casas de Moneda en los Reinos de Indias, Vol. I., Madrid, 1996.

CRAIG, A.K., Spanish colonial silver coins in the Florida Collection, Gainesville, Florida, 2000.

ELHÚYAR, F. de, Indagaciones sobre la amonedación en Nueva España, sistema observado desde su establecimiento, su actual estado y productos, y auxilios que por este ramo puede prometerse la minería para su restauración, presentadas el 10 de agosto de 1814, Madrid, 1818.

ESPINOSA PITMAN, A., José Antonio Villaseñor y Sánchez, 1703-1759, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México, 2003.

GAMBOA, F.X. de, Comentarios a las Ordenanzas de Minas, Madrid, 1761.

GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, P., “Creación de la primera Casa de Moneda en Nueva España”, Estudios de Historia social y económica de América, Núm. 12 (1995), pp. 55-72.

GOODRICH, C.A., The Family Tourist, A visit to the principal cities of the western continent …, Hartford, 1848.

MORALES PADRÓN, F., Diario de Don Francisco de Saavedra, Historia y Geografía nº 87, Universidad de Sevilla, CSIC, 2004.

PINEDA AGUILAR, A., “La Casa de Moneda de México. La época de Gestión delegada”, en ANES Y ÁLVAREZ DE CASTRILLÓN, G. y CÉSPEDES DEL CASTILLO, G., Las Casas de Moneda en los Reinos de las Indias, Vol. II, Cecas de fundación temprana, Madrid, 1997.

VÁZQUEZ PANDO, F. A., La formación histórica del sistema monetario mexicano y su Derecho, México, 1998.

La Casa da Moeda de Salvador de Bahía, la primera ceca de Brasil

 Publicado en UNAN Numismática nº 38, septiembre-octubre 2020.


En la segunda mitad del siglo XVII graves problemas monetarios aquejaron a la circulación monetaria en Brasil. Su gran extensión y sus deficientes comunicaciones dificultaban enormemente los pagos. Carecía igualmente de numerario propio, y la costumbre de resellar las monedas en circulación procedentes de otros países, y muy especialmente las monedas de plata de la América española, conllevaba un verdadero caos circulatorio. A ello se unió la decisión de la Corona portuguesa de retirar de la circulación la moneda de plata acuñada por Felipe II, III de España, en 1655.

 Esta situación produjo que los Gobernadores Generales de las diferentes Capitanías brasileñas, los representantes de las Cámaras y de los Cabildos e incluso los miembros de la nobleza elevasen al monarca innumerables y sucesivas representaciones relativas a la penuria monetaria. Según los documentos obrantes en el Arquivo Histórico Ultramarino de la República Portuguesa, el 4 de abril de 1690 el Consejo Ultramarino expidió su parecer sobre la falta de moneda menuda en Brasil.

 Otro documento conservado en el mismo archivo, una Carta de fecha  19 de julio de 1692, remitida por los Oficiales de Cámara de Bahía al rey Pedro II, dio cuenta al monarca del miserable estado en el que se hallaba esta ciudad con la bajada de la moneda, que se había ejecutado en todo Brasil menos en Sao Paulo, con gran disgusto de sus moradores. El Gobernador de la ciudad, Antônio Luís Gonçalves da Câmara Coutinho, emitió el 4 de julio del mismo año una Representación en la que daba tres razones para la instalación de una Casa de Moneda: el perjuicio al comercio, el consecuente descenso de la producción azucarera y la necesidad de pagar los oficios, puestos y dignidades.

 Pedro II de Portugal finalmente comprendió que era necesario dotar a los territorios brasileños de un sistema monetario propio y diferenciado, de una moneda provincial. Para su labra, a diferencia de lo que sucedía en la Monarquía hispánica, se debían de utilizar cuños propios y diferentes que los usados en Portugal, y se prohibía la exportación de este nuevo numerario. 

 En estas circunstancias, se decidió la creación de la primera Casa de Moneda en territorio brasileño, por Ley de 8 de marzo de 1694. Se eligió como emplazamiento esta bella ciudad. Para su erección se eligió el local en donde se encontraba la Alfândega o aduana, en la Plaza del Palacio, ubicada en la  Ciudad Alta, en la actual esquina de la Rua da Misericórdia con la Ladeira da Praça. El edificio que ocupaba fue demolido en el siglo XIX, construyéndose en su solar una biblioteca pública.

 En 1694 don Pedro ordenó que todas las monedas en circulación en Brasil fuesen remitidas a la Casa de Moneda de Bahía para ser reacuñadas y convertidas en moneda provincial.  Se decidió que, en todo lo que fuese posible, esta ceca se regiría por las ordenanzas de la ceca de Lisboa. Erigida con la finalidad de batir moneda provincial para el territorio brasileño y unificar el circulante, el monarca renunció al cobro del señoreaje que le fuese debido. Su dirección le fue encomendada a un Provedor, que ejercía también de juez del establecimiento, reemplazado en los impedimentos por el Escrivão da Receita. Otros oficiales fueron el ensayador, el fundidor, el afinador, el abridor de cuños o el tesorero.   

 La marca de ceca elegida fue la B. Su primer cunhador fue José Berlinque, nombrado el día 6 de mayo del mismo año, y fue posteriormente sustituido por Domingos Ferreira de Azambuja. Las primeras monedas fueron acuñadas el 5 de enero de 1695, y siguió operativa en esta primera época hasta su traslado en 1698 a Río de Janeiro. Durante este espacio de tiempo se acuñó moneda de oro en 1000, 2000 y 4000 réis de facial, con escudo de quinas coronado en anverso y la leyenda PETRVS II DG PORTVG REX y valor de la moneda en numerales romanos a la izquierda del escudo y tres florones a su derecha. En su reverso llevan una cruz rodeada con una orla lobulada, y leyenda circular ANNO… ET BRASILIAE DOMINVS.

 En plata se acuñaron, o más bien se reacuñaron, dado que la mayor parte de las piezas eran antiguas monedas de plata de las cecas indianas de la Monarquía española y en muchas ocasiones son todavía visibles algunos de sus motivos, duas patacas de 640 réis, uma pataca de 320 réis, meia pataca de 160 réis, 4 vinténs de 80 réis, 2 vinténs de 40 réis y vintém sencillos de 20 réis. En su anverso lleva igualmente el escudo de quinas y la leyenda PETRVS II DG PORT REX E BRA SD, el valor facial a izquierda y dos florones a derecha, y la fecha partida a ambos lados. En su reverso recoge la famosa esfera armilar, tan importante en la heráldica portuguesa hasta hoy en día, y la leyenda STAB SVBQ SIGN NATA. Estos diseños fueron conservados hasta bien entrado el siglo XIX. 

 Para saber más:

 GONÇALVES, Cleber Baptista. Casa da Moeda do Brasil. Rio de Janeiro: Casa da Moeda, 1989.

EME, Margarida Ortigão Ramos Paes. O Arquivo da Casa da Moeda de Lisboa: seu interesse para a história do Brasil colonial, 1686-1822. Acervo: Revista do Arquivo Nacional, Rio de Janeiro, v. 10, n. 1, p. 1-10, jan./jun. 1997.

SALLES OLIVEIRA, Alvaro de. Moedas do Brasil. Jaragua, 1944.


sábado, 3 de octubre de 2020

Los Galanos de oro de la ceca de México

 Publicado en El Eco Filatélico y Numismático, octubre de 2020


Los conocidos en los mundos numismáticos como redondos, monedas de presentación o Royals son auténticas obras de arte de la producción numismática de las cecas americanas de los siglos XVII y principios del XVIII, en contraposición a las emisiones habituales de moneda macuquina, de cabo de barra o cobs. A diferencia de estas últimas, las abrumadoramente más habituales de las piezas que se conservan, fueron acuñadas sobre cospeles perfectamente redondos y delgados, y se tuvo especial cuidado en recoger en ellas los motivos, la totalidad de las leyendas y la gráfila exterior, con su peso y ley ajustados asimismo a las normas de emisión. 

 Este tipo de monedas, conocidas desde antiguo y siempre escasas, fueron atribuidas a piezas de presentación que  se enviaban a la Corte, lo cual según la mayoría de los autores no tiene mucho sentido. Otra atribución posible es que fueran monedas especialmente encargadas por los mercaderes para fines de ostentación, como fueron los centenes o cincuentines de la ceca de Segovia. También se ha defendido que se tratase de joyas o arras, lo que parece estar fundamentado en que muchas de ellas tienen un pequeño agujero para ser engarzadas, y en algunas de ellas es incluso visible que fueron sometidas al dorado en las propias Casas de Moneda. 

 Debemos a Lazo García el descubrimiento de documentación en la Casa de Moneda de Potosí que se refiere a estas emisiones especiales como Galanos, estando el documento más antiguo que los nombra fechado en 1646. Sea cual fuere el motivo de su labra, estas monedas simplemente pudieron no ser realizadas a su coste base, al haber más trabajo manual que realizar. Según Glenn Murray, si en 1672 el propietario de 453 marcos de plata requirió que se convirtiesen en 3.793 galanos en la ceca de Potosí, debió pagar a los monederos un extra para que realizaran este trabajo.

 No hay ninguna duda de que, si no autorizada por las autoridades virreinales, sí que fue una práctica generalizada, dado que se conservan ejemplares de bella factura de las Casas de Moneda de Potosí, Lima y México y durante un dilatado espacio de tiempo, que llega hasta la mecanización de las cecas y la producción de moneda columnaria. El nombre de Galanas también aparece en un documento de la ceca de México de 1702 para referirse a las emisiones de a cuatro.

 Los galanos de oro

 En 1565 se prohibió la acuñación de moneda de oro y vellón en las cecas de los Reinos de las Indias. Durante el siglo XVII se emitió moneda de oro en Santa Fe del Nuevo Reino, y asimismo se batió la famosa estrella de Lima en 1569. Tras reiteradas peticiones de los virreyes del Perú y de México, finalmente se autorizó su acuñación en fecha 25 de febrero de 1675, bajo el reinado de Carlos II, y se comenzaron a acuñar en las cecas de Lima, Cuzco, México e incluso en Potosí.

 A diferencia de los galanos de plata, en la actualidad solamente se conserva este tipo de bella moneda acuñada en oro procedente de la Casa de Moneda de México. Muchas de las actualmente conservadas son propiedad de la Colección Numismática del Estado norteamericano de Florida. Esta colección numismática es asimismo la mayor y la más completa del mundo de monedas de oro de las dos primeras décadas del siglo XVIII, y una de las más completas, al menos en números absolutos, en cuanto a los pesos de ocho reales, dado que faltan muchos faciales y fechas de los periodos inicial y final del dominio español de las Indias.

Prácticamente todos los galanos de oro conservados en la actualidad proceden de un mismo pecio: del naufragio de la Flota de la Plata de 1715. El día 31 de julio de ese año diez de los barcos de la Flota que remitía a España el tesoro reunido durante la Guerra de Sucesión, más de catorce millones de pesos fuertes, se hundieron tras un violento huracán en un paraje conocido como Palmar de Aiz, ceca de Cabo Cañaveral, en el actual estado norteamericano de Florida. Si bien buena parte de esta moneda fue posteriormente rescatada por la autoridades de Cuba, una parte fue saqueada por el pirata Enrique Jennings, lo que llevó a que Vicente de Raja, Gobernador de La Habana, expidiese patentes de corso, y los corsarios españoles de toda la cuenca caribeña diesen caza sin tregua a todos los contrabandistas y corsarios de otras naciones europeas.   

 Estos galanos conservados son del tipo conocido como moneda macuquina de escudo y cruz, vigente en las cecas indianas desde 1572 hasta 1732, y en las emisiones áureas mexicanas desde 1679 hasta su sustitución por la moneda de busto. En su anverso porta un escudo coronado con el combinado heráldico de los principales reinos agrupados en la Corona en sus cuarteles: Castilla, León, Aragón, Sicilia, Austria, Borgoña antiguo y moderno, Brabante, Flandes y Tirol. En el reinado de Felipe V se incluyó un escusón con tres flores de Lis. Rodeando el escudo encontramos el nombre del monarca reinante y la leyenda DEI GRATIA y el año de emisión.

 El campo, en las emisiones de cuatro y ocho escudos, viene separado de la leyenda por una orla circular de granetes. La marca de ceca se encuentra en el campo, a la derecha, y a diferencia de las monedas argénteas, se compone de la sigla compuesta MXO dispuesta verticalmente, y la marca de valor aparece en el campo, a la izquierda, con su numeral romano. En su reverso aparece la tradicional cruz de Jerusalén potenzada, cantonada y con una flor de Lis en cada cuartel, dentro de una orla lobulada, una orla circular de granetes y la leyenda HISPANIARUM ET INDIARUM REX.

 El ensayador titular de la ceca novohispana cuando se empezó a acuñar moneda áurea era Martín López, en activo como ensayador de la misma desde el año 1678, y que ensayó moneda con su sigla, L, hasta el año 1708. Entre los años 1709 y 1724 desempeñó el oficio José Eustaquio León, con inicial J, que al menos desde 1721 ostentaba el cargo de ensayador y fundidor mayor de la Casa de Moneda de México. Sus siglas aparecen sobre estos galanos conservados entre los años 1695 y 1715.

 Los ejemplares labrados entre 1698 y 1702 son de muy bello arte, con perfecta simetría entre las dos caras de la moneda y motivos y leyendas muy bien cuidados. Los de 1702 son más torpes. Pero destacan especialmente por su belleza y armonía los acuñados entre 1714 y 1715. Para Craig, la moneda entera del ejemplar de 1698 fue grabada sin el uso de ningún punzón para las letras, números, o instrumentos que fueron  usados una década más tarde en los galanos y en las emisiones en general.

Hasta el descubrimiento de varios ejemplares del naufragio de 1715 sólo se conocía la existencia de un galano de las series de Carlos II. En 1998, la recuperación de los naufragios de la Flota de 1715 produjo otros dos magníficos galanos, de 1698 y 1713. Posteriormente, más de media docena de galanos fechados con posterioridad a 1703 se han encontrado a bordo de estos barcos. Los hay de ocho escudos de facial, pero también de cuatro e incluso escudos sencillos. De ellos, algunos están agujereados, lo que fortalece la teoría de que los mismos eran llevados como adorno o medalla.

 Bibliografía:

 CRAIG, A.K., Spanish colonial gold coins in the Florida Collection, Gainesville, Florida, 2000.

LÁZARO, J.L., Los redondos de Lima, Méjico y Potosí y otras acuñaciones especiales, 1996.

LAZO GARCÍA, C., Economía colonial y régimen monetario: Las cifras de la amonedación colonial: pesos y escudos (Perú y Bolivia), Banco Central de la Reserva de Perú, 1992.

LORENZO ARROCHA, J.M., Galeón, Naufragios y Tesoros, Santa Cruz de la Palma, 1999.

MURRAY FANTOM, G., Guía de las cantidades acuñadas cecas de Potosí y Lima, Una síntesis y conversión matemática del trabajo de Carlos Lazo García, con sección especial galanos, Asociación Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia, 2016.

PELLICER I BRU, J., Glosario de maestros de ceca y ensayadores, Madrid, 1997.

TAULER FESSER, R., “La Flota naufragada de 1715 y sus onzas”, http://panoramanumismatico.com.